Saltar al contenido

Partes de una puerta

Partes de una puerta

Partes de una puerta: Guía completa

En Poner Suelos Madrid, nos especializamos en la instalación de puertas en Madrid, ofreciendo una amplia gama de opciones, desde puertas de interior hasta abatibles y correderas, así como puertas a medida.

Para ayudarte a entender mejor lo que implica la instalación y el funcionamiento de una puerta, hemos creado esta guía completa sobre las partes de una puerta.

Partes de una puerta

Conocer cada componente te permitirá tomar decisiones más informadas al momento de elegir o instalar una puerta.

 

Indice de Contenidos

 

Partes principales de una puerta, guía básica

  1. Hoja de la puerta: Es la parte principal que se abre y cierra. Puede estar fabricada en diferentes materiales como madera, metal o PVC.
  2. Marco o bastidor: Estructura que sostiene la hoja de la puerta. Se fija a la pared y puede ser de madera, metal o una combinación de ambos.
  3. Bisagras: Son los mecanismos que permiten que la puerta se abra y cierre. Generalmente, se colocan en el lado de la bisagra del marco y vienen en varias configuraciones.
  4. Cerradura: Mecanismo que asegura la puerta. Existen diferentes tipos, como cerraduras de pomo, de embutir y de seguridad.
  5. Manilla o pomo: Es el dispositivo que se utiliza para abrir y cerrar la puerta. Puede ser de diferentes estilos y materiales, desde clásico hasta moderno.
  6. Umbral: Parte inferior de la puerta que puede servir como aislamiento y también ayuda a mantener la puerta en su lugar.
  7. Paneles: En las puertas de madera, pueden existir diferentes paneles que aportan estilo y diseño. Estos pueden ser lisos, tallados o de vidrio.
  8. Aislante: Algunos tipos de puertas incluyen materiales aislantes que ayudan a mejorar la eficiencia energética y reducir el ruido.
  9. Cerniera: Un tipo de bisagra que permite el movimiento de la puerta y puede ser visible o empotrada.

 

Partes de una puerta
Partes de una puerta, instalación de puertas en Madrid.

 

Recursos adicionales, de Partes de una puerta

Para más información sobre las partes de una puerta y su instalación, puedes visitar los siguientes enlaces:

 

Instalación de puertas Madrid

 

¿Por qué elegir Poner Suelos Madrid? Partes de una puerta

En Poner Suelos Madrid, no solo somos expertos en la instalación de suelos, sino también en la instalación de puertas en Madrid.

Asimismo te ofrecemos asesoría personalizada para que elijas las mejores opciones según tus necesidades. Si buscas puertas de interior, abatibles, correderas o a medida, ¡estamos aquí para ayudarte!

Partes de una puerta

Contáctanos para obtener un presupuesto sin compromiso y descubre cómo podemos mejorar tu hogar con nuestras puertas de alta calidad. ¡Haz de tu espacio un lugar único y funcional!

 

Partes de una puerta: Componentes y sus funcionalidades

Las puertas desempeñan un papel fundamental en nuestro hogar. La puerta de entrada no solo permite el acceso a nuestra casa, sino que también proporciona seguridad.

Partes de una puerta

Por otro lado, las puertas interiores, además de facilitar el tránsito entre las distintas estancias, ayudan a aislar el ruido y la temperatura, brindando intimidad a sus ocupantes.

 

Evolución de las puertas

Hoy en día, las puertas han evolucionado de ser meros elementos funcionales a convertirse en piezas clave en la decoración y estilo de nuestros espacios.

Partes de una puerta

Existen múltiples opciones en cuanto a tamaños, colores, materiales y diseños, lo que nos permite personalizarlas según nuestras necesidades y preferencias.

 

Elementos comunes en puertas de madera

Existen componentes esenciales en las puertas de madera, tanto en las puertas de paso como en las de entrada. Estos son:

El vano: Es el hueco en la pared donde se instala la puerta. Debe tener una altura mínima de 2 metros y una anchura de al menos 60 centímetros para permitir el paso de una persona. El vano es rectangular, con dos lados denominados jambas, una parte superior llamada dintel y una parte inferior, junto al suelo, que se llama umbral.

El marco: Se coloca en el vano y se empotra en la pared para mantener la apertura. Esta es la parte fija de la puerta, que también tiene una función estética y suele estar hecha de madera. El marco consta de un travesaño superior que proporciona soporte a la puerta y de los laterales llamados largueros, donde se fijan las bisagras y cerraduras.

Partes de una puerta en Madrid

La hoja: Es la puerta propiamente dicha. Su apertura permite el acceso a la casa o a cada habitación. Se fija al marco mediante bisagras en el caso de puertas de entrada o pernios para puertas de paso. La hoja puede tener un diseño uniforme en ambas caras o variar según el estilo de la estancia.

 

Partes de una puerta
Partes de una puerta.

 

Componentes de una puerta de entrada

A continuación, describimos los componentes de una puerta exterior y sus respectivas funciones, organizados alfabéticamente:

Aldaba o llamador: Este herraje se coloca en las puertas exteriores de casas o chalets y se utiliza para llamar, golpeándolo contra una base del mismo material o contra la madera de la puerta. Suelen ser de latón y están disponibles en diversos acabados, como dorado, bronce o níquel. Los diseños varían desde sencillos aros hasta formas más elaboradas, como animales.

Partes de una puerta en Madrid

Bisagras: Permiten la movilidad de la puerta. Están formadas por dos piezas metálicas articuladas entre sí por un eje, fijadas al lateral del marco y al lateral de la puerta. Existen distintos tipos, siendo las más comunes las bisagras de pernio para puertas de paso y las bisagras de seguridad para puertas de entrada.

Bocallave: Es una pieza que se fija a la parte exterior de la puerta, donde se coloca el bombillo. También se utilizan en puertas de armarios y están disponibles en varios tamaños, colores y diseños.

Bombín o cilindro: Es la parte metálica que se coloca dentro del bocallave. Forma parte de la cerradura, donde se introduce la llave para abrirla. Su tamaño varía según el grosor de la puerta, y su color coincide con el del bocallave y la cerradura. Hay bombines de máxima seguridad y otros más sencillos.

Cerradura: Este mecanismo se instala en la puerta para evitar su apertura sin una llave, aportando seguridad. Actualmente, hay cerraduras digitales que se abren con un móvil o huella dactilar. Existen muchos tipos de cerraduras, cada una con diferentes grados de seguridad.

Manilla o manivela: Es el mecanismo utilizado para abrir la puerta, situado en la parte interior. Su diseño varía considerablemente en función del estilo que se desee, pudiendo elegirse en diferentes colores, formas y materiales.

Manillón, tirador o asa: Se coloca en el exterior de la puerta para tirar de ella y facilitar su cierre. También se utiliza en puertas de cristal, correderas o mamparas.

Mirilla: Se instala en la puerta de entrada para ver quién llama. Actualmente, existen mirillas digitales que ofrecen un mayor rango de visión y la opción de grabar.

Pestillos o pasadores: Compuestos por dos piezas metálicas, una fija al marco y otra a la puerta, se unen por una barra de metal. Se utilizan para aumentar la seguridad o intimidad en la puerta de entrada y en otras puertas.

Pomo: Es una pieza que se coloca en la puerta y puede ser fijo o móvil. El pomo fijo se coloca en la parte externa de la puerta de entrada y se utiliza para cerrar.

 

Componentes de una puerta de paso

Las puertas de paso permiten el acceso a las diferentes estancias de la casa. A diferencia de las puertas de entrada, las puertas interiores tienen menos componentes. A continuación, se detallan sus partes:

Condena: Este herraje se coloca en el interior de la puerta para cerrarla desde dentro, proporcionando privacidad. Comúnmente se usa en puertas de baño o habitaciones. Su diseño y material pueden variar.

Bisagra de pernio: Este tipo de herraje se utiliza en las puertas de paso, y se compone de dos piezas metálicas unidas por un eje desmontable. Pueden ser pernios a derecha o izquierda, según la apertura de la puerta.

Picaporte: Une las dos manivelas (interna y externa), permitiendo la apertura de la puerta. Puede ser redondo o cuadrado y de diferentes tamaños o materiales.

Manivela: Permite abrir la puerta mediante su movimiento y giro. Se coloca a ambos lados de las puertas de paso y se une al picaporte.

Partes de una puerta en Madrid

Pomo móvil: Este componente se encuentra en puertas de madera o acero inoxidable y cumple la función de la manivela. Puede incluir una cerradura con llave o una condena, y se utiliza para abrir y cerrar la puerta al girarlo.

 

Puerta corredera empotrada
Partes de una puerta.

 

Conclusión de partes de una puerta en Madrid

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Recuerda que en nuestra tienda online encontrarás una amplia variedad de herrajes para puertas.

Partes de una puerta en Madrid

Si necesitas más información o asesoramiento, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte.

 

¿Cuáles son nuestros servicios?

Instalación de suelo laminado en Madrid

Instalación de puertas en Madrid

Colocación de puertas correderas empotradas

Instalación de suelo vinílico en Madrid

Reparación de parquet

Acuchillado y barnizado de parquet en Madrid

Instalación, colocación y venta de tarimas para exterior

Instaladores de rodapiés

Suelos porcelánicos imitación madera

 

Entra ahora en nuestro blog Poner suelo Madrid y entérate todo sobre Instalación de puertas Madrid

 

Video partes de un puerta en Madrid

Call Now Button